Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Relojería suiza y su preocupación por el iWatch de Apple

 

Mucha tinta se ha vertido sobre el iWatch, el reloj inteligente que Apple dio a conocer el pasado martes, y el golpe que podría asestar a la floreciente industria relojera suiza que ha contribuido a la reputación y a la riqueza del país helvético.

Un reciente artículo del New York Times, en el que sugiere que Suiza debería preocuparse, ha suscitado una avalancha de comentarios con motivo de la llegada de uno de los acontecimientos más esperados del gigante californiano.

Nick Hayek, el patrón de Swatch Group, aseguró que la industria relojera suiza no tiene nada que temer del iWatch.

“Si el único interés por los relojes se limitara a que marca la hora, la industria relojera hace tiempo que habría dejado de existir”, declaró.

El patrón del número uno mundial de la relojería dijo que el debate sobre el futuro de los relojes ya surgió con la llegada de los primeros teléfonos móviles.

“El mercado de la relojería no hace más que crecer, sobre todo el de los relojes mecánicos”, subrayó.

Los mercados financieros no parecen opinar lo mismo. En julio, un rumor sin fuentes y rápidamente desmentido según el cual Swatch Group colaborará con Apple propulsó el valor de sus acciones. El movimiento se desinfló en cuanto lo desmintió el grupo suizo.

Nick Hayek, que hasta entonces se había mostrado muy reservado sobre los relojes inteligentes, anunció poco después que Swatch estaba trabajando en un modelo equipado con funciones de fitness, recordando de paso que el grupo dispone de una sólida experiencia sobre componentes electrónicos.

Según Jon Cox, analista de Kepler Cheuvreux, los relojes inteligentes podrían entrar en el terreno de las marcas suizas, como Swatch o algunos modelos de Tissot.

“Pero no veo que esta amenaza de la que algunos hablan sea existencial para la industria en su conjunto”, explicó a la AFP.

En un estudio publicado a mediados de abril, Cox descartaba que los relojes inteligentes supongan una amenaza para el sector como lo hicieron los relojes de cuarzo japoneses en los años 1970.

Desde entonces, los fabricantes de relojes suizos se han concentrado en el segmento del lujo, recordando que es prácticamente la única joya que llevan los hombres.

En 2013, Suiza exportó unos 28 millones de relojes, que en las tiendas tenían un precio medio de 1.500 dólares por pieza. Sin embargo, el 6% de las piezas, el equivalente de 1,6 millones de relojes, representaron el 65% del valor exportado. Si se calcula que el valor total es de USD$50.000 millones, esto corresponde a un precio medio de 20.000 dólares por reloj, según Cox.

“Si alguien puede permitirse comprar un reloj de 20.000 dólares, suponemos que este mismo consumidor podría adquirir un reloj inteligente además de su smartphone o de su tableta”, sostuvo.

“Tenemos que ser vigilantes y anticipar los riesgos de una revolución tecnológica de este tipo”, dijo Stéphane Linder, el patrón de Tag Heuer, uno de los buques insignia del grupo del lujo francés LVMH.

Fuente: biobiochile.cl

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles